¿Qué hacer en Iquique? ¿Qué es la Zofri?
La Zona Franca de Iquique es conocida en Chile y el extranjero por su Mall. Su amplia variedad de productos y marcas lo hacen muy atractivo, tanto para inversionistas y retailers, como para los miles de consumidores que lo visitan día a día. Las compras que realizan en el mall los residentes de la Región de Tarapacá de Chile (donde Iquique es su capital) están exentas del pago de aranceles e impuestos. Por su parte, las compras que realizan los turistas también son beneficiarias de estas franquicias impositivas hasta el límite de U$S 1.375 por persona, siempre que los productos adquiridos no se destinen al comercio y formen parte del equipaje del viajero.
Mall Zofri ofrece una completa infraestructura para hacer de las compras una experiencia única en su tipo, contando con una plaza de comidas, cafeterías, centros de llamados e internet, casas de cambio, bancos, correo, áreas de descanso y estacionamientos. También cuenta con un área exclusiva de venta de repuestos y accesorios para vehículos (conocido como Zofripart).
¿Qué es la Zofri?
«La Zofri» es uno de los puntos más visitados de Chile. … Se tendría que llamar «Zofra», sigla que significa «zona franca», pero es tal el amor que le tienen en el norte de Chile que sus habitantes la han bautizado como a una novia o polola: La Zofri o también como la zona Franca de Iquique.
¿Qué días abre la Zofri en Iquique?
Horarios. Lunes a Sábado: Todo Mall Zofri de 10:00 a 20:00 horas Domingo: 11:00 a 19:00 horas Etapa 7: Tiendas, boulevard gastronómico y patio de comidas.
¿Qué se puede comprar en Iquique?
La mayoría de turistas y viajeros que viajan a Iquique nos dicen que lo que realmente conviene comprar es:
- Indumentaria deportiva femenina y masculina.
- TV.
- Notebooks, Ultrabooks y Tablets.
- Cámaras fotográficas (reflex y semi-reflex)
- Zapatillas y Calzados en general.
- y mucho más
¿Cuánto se puede comprar en Iquique?
Ojo eso si, hay un limite de cerca de 1.400 dólares para traer liberado de impuesto, además el equipaje máximo en peso es de 23 kgs., si el equipaje pesa mas sale muy caro.
¿Cuánto se puede pasar por aduana?
Cuánto puedo traer del exterior viajando en avion o en cruceros. Si llegas en avión, el límite de cuanto podés pasar por la aduana sin pagar impuestos es de 500 dólares por cada mayor de 16 años y de 300 dólares para los menores de esa edad
¿Cómo llegar a la Zofri?

Plano de Mall Plaza Iquique

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Pueden los turistas comprar libre de impuestos en Mall Zofri?
Sí, los turistas también pueden comprar libre de impuestos en Mall Zofri. Contamos con una franquicia para viajeros que permite realizar compras en zona franca de hasta 1.857 dólares sin IVA ni impuestos aduaneros, siempre que sean mercancías sin fines comerciales. Esta franquicia es aplicable a personas mayores de 18 años y es válida por persona.
¿Abre Mall Zofri los domingos?
Sí, Mall Zofri abre los domingos, pero solo la Etapa 7. Sin embargo, durante la temporada alta y otras fechas especiales, todo Mall Zofri abre los domingos. Para obtener esta información, visita nuestra página web www.mallzofri.cl, nuestras redes sociales o dirígete al Mesón de Informaciones ubicado en la Etapa 7 o Puerta E. También puedes llamarnos al 572515600.
¿Varían los horarios de apertura y cierre de Mall Zofri?
Sí, los horarios de cierre pueden variar en Mall Zofri. El mall abre todos los días del año a las 11:00 a. m., a excepción de los feriados irrenunciables. No obstante, los domingos cierra a las 19:00 horas. Además, se establecen horarios de invierno y horarios de verano. Para obtener esta información, se sugiere consultar los medios digitales del mall o acudir al Mesón de Informaciones ubicado en la Etapa 7 o Puerta E. También se puede llamar al 572515600.
¿Hay mudadores para bebés en Mall Zofri?
En Mall Zofri se dispone de baños especiales que incluyen mudadores para bebés. De esta manera, se busca brindar comodidad y eficiencia a los padres y sus hijos. Asimismo, se cuenta con una zona de lactancia ubicada en la Etapa 7, segundo piso.
¿Hay servicios de enfermería o paramédico en Mall Zofri?
Mall Zofri ofrece servicios de enfermería o paramédico gracias al apoyo de la Mutual de Seguridad, que se encuentra ubicada en el sector de entrada Puerta 4. Si se requiere de este servicio, también se puede consultar en el Mesón de Informaciones del mall, ubicado en la Etapa 7 o Puerta E.
¿Hay una farmacia en Mall Zofri?
Sí, en Mall Zofri se cuenta con una farmacia Cruz Verde que está disponible durante los horarios de apertura del mall. La farmacia se encuentra ubicada en la Etapa 7.
¿Puedo cambiar moneda extranjera en el Mall?
En Mall Zofri hay varias casas de cambio donde se puede realizar el cambio de moneda extranjera. Se ofrecen opciones para cambiar monedas de países vecinos, así como euros y dólares. Las casas de cambio se encuentran en la Puerta 4. Además, existe una casa de cambio en el interior del mall, ubicada en el segundo piso de la Etapa 4.
¿Cuentan con servicio de silla de ruedas y coches para bebés?
El mall dispone de servicios de silla de ruedas y coches para bebés. Los visitantes pueden solicitar estos servicios en el Mesón de Informaciones presentando su cédula de identidad. Cabe destacar que este servicio no tiene costo alguno. Asimismo, Mall Zofri cuenta con accesos especiales para personas que requieran estos servicios, a fin de que puedan disfrutar de una grata experiencia en el centro comercial.
¿Hay algún servicio público presente en el Mall?
En Mall Zofri se encuentran disponibles algunos servicios públicos. Por ejemplo, se cuenta con una oficina de informaciones turísticas atendida por SERNATUR en la Etapa 7, primer piso. Asimismo, se dispone de un tótem de autoatención del Servicio de Registro Civil ubicado en la misma etapa, segundo piso, el cual permite obtener clave única y documentos.
¿Se permite el ingreso de mascotas en Mall Zofri?
En Mall Zofri se da la bienvenida a las mascotas de los visitantes. No obstante, es importante mantenerlas amarradas y asegurarse de que no hagan sus necesidades en las áreas comunes del mall.
¿Qué personas pueden comprar un automóvil en zona franca?
La adquisición de vehículos en zonas francas está reservada exclusivamente para aquellos que están registrados como residentes de las zonas francas y las extensiones de zonas francas. En el caso de la zona norte, se refiere a las regiones de Arica e Iquique.Asimismo, aquellos que residan en las regiones de Magallanes y Antártica Chilena, Aysén o en la provincia de Palena en la X Región, pueden beneficiarse de la zona franca de Punta Arenas.Para obtener el certificado de residencia y tener la posibilidad de comprar un automóvil, es necesario cumplir con las siguientes características:Requisitos personales para la compra de un automóvil en una zona franca:
- Tener un domicilio registrado en la zona franca o su extensión con una antigüedad mínima de 5 años.
- En el caso de funcionarios públicos o de las Fuerzas Armadas, esta antigüedad se reduce a 2 años.
- También se puede ser cónyuge de una persona que cumpla con los requisitos de residencia.
- Los herederos directos de una persona que haya cumplido con los requisitos también son elegibles.
- Los científicos, civiles o técnicos que hayan cumplido misiones en la Antártica también califican.
- Demostrar tener los ingresos necesarios para realizar la compra.
- Las personas mayores de 50 años o aquellas que hayan residido en la zona durante al menos 25 años están exentas de la necesidad de demostrar ingresos.
Estos requisitos son indispensables para poder comprar un automóvil en una zona franca. Se recomienda verificar los requisitos específicos de la zona franca correspondiente y seguir los procedimientos establecidos para garantizar una transacción exitosa.
Fonte: Que hacer en Iquique